El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco del Día Internacional de la Biodiversidad, celebrada el 22 de mayo de cada año, realizó un acto de conmemoración en donde presentó los resultados del Sexto Informe Nacional al Convenio sobre Diversidad Biológica.
Al respecto, el Lic. Darío Mandelburger, Director General de Biodiversidad del MADES, realizó la presentación del documento Sexto Informe de Biodiversidad, el cual fue elaborado de manera participativa en talleres a nivel nacional, en el cual se detallan los compromisos del país para desarrollar ideas innovadoras, nuevas estrategias y alianzas para cumplir los objetivos y metas nacionales e internacionales trazadas para salvaguardar la biodiversidad y la vida humana, como así también los desafíos para su implementación.
Sobre el punto, el titular del MADES, Ariel Oviedo, destacó el gran trabajo realizado en la elaboración del Sexto Informe y manifestó que la biodiversidad es lo más preciado que tiene la humanidad y que se debe seguir trabajando para preservarlo.
“Es muy importante conmemorar este día, estamos trabajando, pero necesitamos el apoyo de todos, debemos seguir concienciando a la sociedad, ya que en nuestras manos está cuidar y conservar lo que tenemos” indicó.
Igualmente, expresó que la mejor manera de resguardar los recursos naturales es buscando alternativas que permitan el desarrollo sostenible y que de esa manera nuestras futuras generaciones puedan seguir disfrutando de ella.
“Debemos trabajar todos juntos para dejar un legado mucho mejor al que recibimos”, refirió finalmente Oviedo.
Del evento participó el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDERT), el Abg. Horacio Manuel Torres, representantes de instituciones públicas, privadas, ONGs, representantes de la sociedad civil, entre otros actores.