El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), participó de la sesión número 49 del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC-49), realizado del 8 al 12 de mayo en Kyoto, Japón.
Durante esta reunión de cinco días, los Estados miembros del Panel, además de haber aprobado el informe de la 48va. reunión del IPCC, han negociado y adoptado cuestiones importantes relativas al Programa y Presupuesto del IPCC, el informe de género del IPCC, el programa de becas del IPCC, la admisión de organizaciones observadoras, el informe sobre conflictos de interés, y la preparación de una metodología para el tratamiento de Contaminantes Climáticos de Vida Corta, entre otros temas.
Sin embargo, cabe destacar, que el tema más importante y debatido durante esta sesión, ha sido el refinamiento de las Guías de 2006 del IPCC, para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), cuyo objetivo es proporcionar una base científica actualizada y sólida para respaldar la preparación y la mejora continua de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero.
En representación de Paraguay, participaron el Ing. Ulises Lovera, Director Nacional de Cambio Climático del MADES y Punto Focal Nacional ante el IPCC y el Sr. Jorge Sánchez, en representación de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Cilvil y representante de esa institución ante la Comisión Nacional de Cambio Climático.
Más sobre el IPCC
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) es el órgano de las Naciones Unidas encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático.
Las evaluaciones del IPCC brindan a los gobiernos, a todos los niveles, información científica que pueden utilizar para elaborar las políticas climáticas. También constituyen una contribución fundamental en las negociaciones internacionales dirigidas a afrontar el cambio climático. Los informes del IPCC se elaboran y revisan en diversas fases, garantizando así la objetividad y transparencia.