NOTICIAS

Presentan logros obtenidos en el marco del Proyecto NCSA

UncategorizedProyecto NCSA

El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, como director Nacional de Proyectos, convocó este lunes a la Junta Directiva Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente global (NCSA), encabezada también por la representante residente del PNUD, Silvia Morimoto y Alfonso Fernández, representante adjunto del mismo organismo internacional, la directora de Planificación Estratégica, Lic. Graciela Miret y la coordinadora del proyecto, Ing. Karem Elizeche, quien fue la encargada de brindar un informe sobre los logros obtenidos y objetivos alcanzados en más de tres años de trabajo.

El Proyecto tiene por objetivo hacer que Paraguay adopte las mejores decisiones de planificación que ayudarán a proteger el medio ambiente mundial en el marco del desarrollo sostenible, llevando a cabo una serie de acciones que garanticen el cumplimiento de las Convenciones de Río, que incluye: a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Convención sobre la Biodiversidad y la Convención de Lucha contra la Desertificación.

Entre los principales logros obtenidos por NCSA, es el desarrollo y puesta en vigencia del Sistema de Información Ambiental (SIAM), que permite el control y monitoreo en tiempo real del proceso para el estudio y otorgamiento de licencias ambientales, con el objetivo “Cero Papel”.

La Ing. Karem Elizeche expuso algunos productos obtenidos, durante el desarrollo del proyecto NCSA, como el sistema de captura de datos, manuales de uso de los diferentes sistemas, el sistema gestor de expedientes y datos geoespaciales (SIGEO), la implementación del sistema de captura de datos en los Sitios Piloto, las licencias y expedientes escaneados para incorporarlos al sistema de Información integrado a ser implementado, como en la nueva web del MADES, entre otros.

Además la coordinadora resaltó que se ha logrado más de lo estipulado en el documento del proyecto, donde también presentó su planificación y cierre, que se dará este martes 30 de abril, en la Sala Laboratorio del Ministerio del Ambiente.