DIRECCIÓN NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

POLÍTICAS PÚBLICAS

Política Nacional de Cambio Climático

Paraguay cuenta con una Política Nacional de Cambio Climático desde el 2011, que tiene por objetivo instalar el tema del cambio climático a nivel nacional e impulsar la implementación de medidas articuladas coherentes con las prioridades del desarrollo nacional, en el marco de los compromisos derivados de los mandatos de las convenciones internacionales y que apunten a la sostenibilidad del sistema.

Planes nacionales de adaptación y mitigación ante el cambio climático

La adaptación a los impactos del cambio climático global es un concepto desarrollado originalmente por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Se define como “… un proceso mediante el cual las estrategias y medidas para moderar, y hacer frente a las consecuencias de los fenómenos climáticos se han mejorado, desarrollado, implementado y controlado” (UNDP, 2005).

Nuestro país posee herramientas claves para crear comunidades resilientes ante los efectos del cambio climático, entre ellas, cuenta desde 2015 con una Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático y desde el 2016 con un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, los cuales se han generado de manera participativa y fueron base de las “Guías para la elaboración de planes locales y sectoriales de adaptación al Cambio Climático”.

En este contexto, la Secretaría del Ambiente (SEAM), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, ha capacitado a más de 3.000 personas, llegando a 10 departamentos del país, entre ellos los más vulnerables a los efectos del cambio climático (Alto Paraguay, Boquerón, Ñeembucú, Misiones, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Itapúa y Central), con el objetivo de asesorar a actores claves para la elaboración de planes locales de adaptación, sobre la base de las directrices del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, además de socializar la “Guía para elaborar planes de adaptación al cambio climático para gobiernos locales y sectoriales”, así como acciones enfocadas a la adaptación y mitigación de pequeños productores.

En materia de mitigación al cambio climático, Paraguay cuenta con una Estrategia de Mitigación y desde el 2017 con un Plan Nacional de Mitigación al Cambio Climático, construido de manera participativa y en el cual se han identificado entre otros los siguientes programas de acción: gestión integral del sector transporte, cocina limpia, sustitución de cocinas con gas licuado de petróleo por cocinas a inducción en área urbana, uso sustentable de los Bosques Chaqueños, restauración funcional de paisajes forestales, gestión de residuos y arquitectura sustentable.

Resaltan los avances de nuestro país en investigación, instrumentos de políticas públicas, fortalecimiento de capacidades y acciones en terreno ante las amenazas que conlleva el cambio climático, particularmente ante las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), en el marco del Acuerdo de París, presentado por nuestro país, lo que refleja el compromiso en la lucha contra el cambio climático, en particular en materia de adaptación, que nos exige el involucramiento activo de nuestras instituciones públicas, privadas y la ciudadanía.

Estrategia Nacional de Género ante el Cambio Climático

Paraguay cuenta con una Estrategia Nacional de Género ante el Cambio Climático, cuyo objetivo es promover en forma activa y efectiva la incorporación de la perspectiva de género en la adecuación, elaboración, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas de cambio climático, así como también en las acciones de la sociedad civil, a fin de lograr el bienestar de la población, respetando las necesidades e intereses de hombres y mujeres.

Implementación del Art. 6 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático: EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL PÚBLICO

Paraguay, en el marco de sus compromisos asumidos ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, según cita el art. 6, los países partes deberán:

  1. Promover y facilitar, en el plano nacional y, según proceda, en los planos subregional y regional, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales y según su capacidad respectiva: la elaboración y aplicación de programas de educación y sensibilización del público sobre el cambio climático y sus efectos; el acceso del público a la información sobre el cambio climático y sus efectos; la participación del público en el estudio del cambio climático y sus efectos, y en la elaboración de las respuestas adecuadas; la formación de personal científico, técnico y directivo.
  2. Cooperar, en el plano internacional, y, según proceda, por intermedio de organismos existentes, en las actividades siguientes: la preparación y el intercambio de material educativo y material destinado a sensibilizar al público sobre el cambio climático y sus efectos; y la elaboración y aplicación de programas de educación y formación, incluidos el fortalecimiento de las instituciones nacionales y el intercambio o la adscripción de personal encargado de formar expertos en esta esfera, en particular, para países en desarrollo.

Conoce la Política Nacional de Cambio Climático y las herramientas con que cuenta el Paraguay para hacer frente al Cambio Climático:

Política Nacional de Cambio Climático del Paraguay
Plan Nacional de Cambio Climático de la Republica del Paraguay
Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Primer Plan Nacional de Adaptación
Segundo Plan Nacional de Adaptación
Estrategia Nacional de Mitigación
Plan de Mitigación del sector agricultura y Ganadería
Plan de Mitigación del sector Energía
Plan de Mitigación del sector Procesos Industriales y Uso de Productos (IPPU)
Plan de Mitigación del sector de Uso de la Tierra y Cambio de Uso de la Tierra (UTCUTS)
Plan de Mitigación del sector de Residuos
Estrategia Nacional de Género ante el Cambio Climático
Plan Nacional de Género ante el Cambio Climático
Informe del Paraguay de Necesidades tecnológicas climáticas
Plan de Acción en tecnología climática del Paraguay

ÚLTIMAS NOTICIAS

LLAMADO A CONCURSO:

LLAMADO A CONCURSO:

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático,  llama a concurso para la Contratación de: Un/a Asistente Técnico/a para la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero Sector Energía. A...

leer más