PROYECTO PAGOS BASADOS EN RESULTADOS
HCFC
Plan de Eliminación Gradual de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) – Etapa 2 en Paraguay – (HPMP II por sus siglas en inglés) y Plan de reducción de Hidrofluorocarbonos ( HFC) para la implementación de la Enmienda de Kigali.
Es una iniciativa destinada a reducir el uso y consumo de estas sustancias que contribuyen al agotamiento de la capa de ozono y al cambio climático. En esta segunda etapa, el proyecto prioriza la adopción de tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente en sectores clave como la refrigeración y el aire acondicionado. Además, incluye la capacitación de técnicos, la sensibilización de actores clave y el fortalecimiento del marco normativo para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del Protocolo de Montreal. Este esfuerzo contribuye a la protección de la capa de ozono, la mejora de la calidad ambiental y el avance hacia un desarrollo más sostenible en el país.
Este proyecto es implementado por el MADES, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Servicios Ambientales: fortalecen conocimientos para una gestión más eficiente y sostenible
La Dirección de Servicios Ambientales (DSA) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizó el taller “Gestión y transacción de Servicios Ambientales: marco normativo y práctico para el desarrollo sostenible”, en el Gran Hotel del Paraguay, en la...
Presentan avances clave del proyecto para una gestión de residuos sin mercurio ni COP
En un espacio de diálogo técnico y multisectorial, se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico Asesor del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, liderado por el Ministerio del Ambiente y...
Paraguay avanza hacia un sistema robusto para medir la resiliencia climática
En línea con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en el marco del Acuerdo de París, y con el objetivo de fortalecer la transparencia climática, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible...