DIRECCIÓN FINANCIERA
FUNCIONES
- Controlar la ejecución y evaluación del Presupuesto General de Gastos según su Ley y reglamentación para cada ejercicio fiscal.
- Controlar y verificar los ingresos y egresos, transferencias de fondos, depósitos bancarios, conciliaciones de cuentas, registros de bancos con el fin de ajustarse a los procedimientos de disposiciones vigentes.
- Controlar las recaudaciones ingresadas por la aplicación de leyes especiales y de ingresos propios percibidos por la Institución.
- Controlar los depósitos de fondos percibidos en las cuentas habilitadas en los bancos, de conformidad a las disposiciones de la Ley N° 1535/99 “Ley de Administración Financiera del Estado” y su Decreto Reglamentario N° 8.127/00, y realizar la conciliación de los mismos en forma permanente.
- Supervisar sistemáticamente la utilización y conservación del patrimonio de la Institución, así como la actualización de los registros de los mismos. Adoptar, en forma oportuna, las medidas correctivas que fueren necesarias.
- Supervisar y controlar las planillas de sueldos, otras remuneraciones, de los funcionarios permanentes y contratados para su remisión en forma oportuna para el pago correspondiente.
- Controlar sistemáticamente, la confección de las Planillas de Recaudación elaboradas por las dependencias de Tesorería.
- Aplicar, en forma correcta y permanente, normas, políticas y lineamientos en materia de administración de recursos financieros de la Institución.
- Coordinar y verificar todas las actividades de los Departamentos de Contabilidad y Tesorería para el cumplimiento de normas y procedimientos vigentes.
- Proyectar, dirigir, controlar y verificar el proceso de formulación, defensa y presentación del Presupuesto General de Gastos.
- Coordinar y comunicar donde corresponda las Altas y Bajas de bienes patrimoniales, enviando las documentaciones verificadas a las instancias que correspondan de conformidad a las normativas legales. en base a las disposiciones del Decreto N° 20.132 del 22 de Enero 2003.
- Programar, dirigir y controlar, el registro de todas las transacciones que afecten la situación económica y financiera de la Institución, la elaboración de los estados contables y la preparación de los informes requeridos, en perfecta consonancia con las normas y procedimientos vigentes que rigen la materia.
- Remitir a la Contraloría General de la República, en tiempo y forma los informes de cierres de ejercicios, exigidos por la Resolución No 677 del 30/06/2004, así como el cumplimiento de cualquier otra normativa posterior a la mencionada, que esté relacionada al área financiera.
- Programar, dirigir y controlar la programación anual del Plan Financiero, Plan Financiero Trimestral y del Plan de Caja, de la preparación de las STR – Solicitud de Transferencias de Recursos y/o de cualquier otro procedimiento establecido por el Ministerio de Hacienda.
- Remitir las documentaciones de Viáticos a la Contraloría General de la Republica, a fin de dar cumplimiento a la la Resolución C.G.R. Nº 116/2021 “Por la cual se actualiza el procedimiento administrativo para el registro y control de la Rendición de Cuentas de viáticos, los formularios de Rendición de Cuentas por Beneficiario y su instructivo, las planillas de registro mensual de viáticos, modelos e instructivos y la Resolución CGR Nº 182/2022” Por la cual se dispone la actualización de la Res. CGR N° 116 de fecha 24 de febrero de 2021, de conformidad a lo establecido en ley 6511/2020
- Derivar las documentaciones a los diferentes Departamentos, para proseguir los trámites correspondientes.
- Suscribir con el Director General toda la documentación contable y financiera que requiera su participación.
- Ejecutar cualquier otra función o actividad inherente al área financiera, no especificada precedentemente.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Servicios Ambientales: fortalecen conocimientos para una gestión más eficiente y sostenible
La Dirección de Servicios Ambientales (DSA) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizó el taller “Gestión y transacción de Servicios Ambientales: marco normativo y práctico para el desarrollo sostenible”, en el Gran Hotel del Paraguay, en la...
Presentan avances clave del proyecto para una gestión de residuos sin mercurio ni COP
En un espacio de diálogo técnico y multisectorial, se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico Asesor del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, liderado por el Ministerio del Ambiente y...
Paraguay avanza hacia un sistema robusto para medir la resiliencia climática
En línea con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en el marco del Acuerdo de París, y con el objetivo de fortalecer la transparencia climática, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible...