DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN DEL AIRE

FUNCIONES

Funciones de la Dirección Normativa (DGA):

  • Elaborar un programa de control y monitoreo gradual y sistemático de las emisiones producidas por industrias, actividades comerciales, de servicio, y otras que generen Contaminación del Aire o de la Atmósfera.

  • Regular el nivel de emisiones permitidas e implementar mecanismos graduales para lograr que los generadores cumplan con las normas de protección del Aire y de la Atmósfera.

  • Proponer las políticas nacionales en materia de gestión de la adecuada calidad del Aire y de la Atmósfera.

  • Elaborar coordinadamente con las instituciones pertinentes un plan nacional de gestión integrada de las emisiones de gases de Fuentes Fijas y Fuentes Móviles y coordinar su aplicación con los Municipios.

  • Proponer los valores límites de emisión de los Contaminantes del Aire y de la Atmósfera que puedan ser emitidos por Fuentes Fijas y Fuentes Móviles.

  • Proponer los estándares permisibles de Contaminación del Aire y de la Atmósfera, así como los valores límites de emisión de los Contaminantes del Aire y de la Atmósfera que puedan ser emitidos por Fuentes Fijas y Fuentes Móviles, teniendo en cuenta las directrices de la Organización Mundial de la Salud y otros entes nacionales y extranjeros, a fin de generar los niveles de emisión y criterios de Alerta, Alarma y Emergencia.

  • Elaborar los sistemas y procedimientos para el tratamiento y control de las emisiones, con especificación de la metodología de medición, su frecuencia y los procedimientos para evaluar las emisiones.

  • Proponer las medidas de respuesta que deben aplicarse a condiciones de explotación riesgosas o en situaciones distintas de las normales que puedan afectar al aire.

  • Proponer regulaciones de control de las tecnologías y establecimientos capaces de generar emisiones por Fuentes Fijas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

MADES impulsa desarrollo sostenible en el Chaco

MADES impulsa desarrollo sostenible en el Chaco

La reciente misión del Proyecto AbE Chaco, dio un nuevo impulso al desarrollo sostenible y la resiliencia climática en el Chaco paraguayo, mediante acciones conjuntas con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). En Pozo...

leer más