DIRECCIÓN NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
COMISIÓN NACIONAL
Ley N° 5875 establece el marco general normativo que permite planificar y responder, de manera urgente, coordinada y sostenida, a los impactos del cambio climático. En su Artículo 8° establece la creación de la Comisión Nacional de Cambio Climático CNCC como órgano colegiado de carácter interinstitucional e instancia deliberativa y consultiva de la Política Nacional de Cambio Climático.
La Comisión está conformada por 37 instituciones miembros. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ejerce la Presidencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) la vicepresidencia.
Las funciones y atribuciones de la Comisión son las siguientes:
a) Acompañar la Política Nacional de Cambio Climático y emitir recomendaciones sobre otras políticas públicas nacionales en lo que a Cambio Climático se refiera sobre la base de las consultas requeridas a la misma;
b) Colaborar y cooperar con la Dirección Nacional de Cambio Climático para la implementación de la Política Nacional de Cambio Climático;
c) Reglamentar su funcionamiento;
d) Colaborar con los encargados de los fondos internacionales;
e) Colaborar en la definición de las prioridades de los fondos nacionales en todo cuanto esté relacionado al Cambio Climático y emitir recomendaciones sobre los mismos; y,
f) Sesionar en forma trimestral, y cuando el presidente o cualquiera de los miembros de la Comisión lo peticione.
Listado de miembros de la Comisión Nacional de Cambio Climático
N° | Institución – Organización | Autoridad | Nota – Comunicado | Representante |
1
|
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
|
Rolando De Barros Barreto
|
Ethel Estigarribia
|
|
DNCC
|
||||
MINISTERIO DE RELACIONES Y EXTERIORES – (MRE)
|
Rubén Ramírez
|
VMRE/DGPM/UDSMA N° 81/2023
|
Jorge Raúl Díaz Acosta | |
Analía Borba | ||||
María Emilia Ayala | ||||
3
|
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (MIC)
|
Javier Giménez García de Zúñiga
|
S.N° 613 de fecha 06 de octubre de 2023
|
Máximo Barreto
|
Carolina Centurion
|
||||
4
|
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS (MOPC)
|
Claudia Centurión
|
M.O.P.C N° 1349/2023 de fecha 08 de noviembre de 2023
|
María Guadaluoe Rivas Royg |
Gustavo Cazal | ||||
Daniel Puentes | ||||
5
|
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
|
Carlos Fernández Valdovinos
|
Nota MEF N° 509/2024 de fecha 05 de junio de 2024
|
Adriana Samaniego |
Leandro Garcete | ||||
6
|
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG)
|
Carlos Giménez
|
Nota MAG N° 242 de fecha 17 de octubre 2023
|
Liliana Ramírez
|
Aracely Cardozo | ||||
Sofia Jou
|
||||
Carmen López | ||||
Felicia Cañete | ||||
7
|
MINISTERIO DE SALUD- MSPYBS – DIGESA
|
María Teresa Barán
|
MSPyBS N° 2464/2024 de fecha 28 de octubre de 2024
|
Osmar Caballero |
Claudia Acosta
|
||||
Esther Pedrozo | ||||
Helce Melgarejo | ||||
Guido Zarate | ||||
8
|
Ministerio de la Mujer
|
Cynthia Figueredo
|
MIMUJER/DM/SG N° 420 de fecha 23 de mayo/2024
|
Vanessa Valleau |
Nancy Aquino | ||||
Analia Correa | ||||
Luis Vallovera | ||||
10
|
INFONA
|
Cristina Goralewski
|
NOTA INFONASG N° 556/2023 de fecha 22 de setiembre de 2023
|
Antonella Mascheroni Mercado |
Gabriela María Verónica Huttemann Arza
|
||||
10
|
SECRETARIA DE EMERGENCIA NACIONAL- (SEN)
|
Arsenio Ramón Zárate
|
Nota SEN-SE N° 71/23 de fecha 27 de setimebre de 2023
|
Ofelia Noemí Insaurralde Morel
|
Rodolfo Eduardo Gómez Páez
|
||||
11
|
Instituto Paraguayo del Indigena
|
Marlene Graciela Ocampo Benítez
|
NOTA P/ N° 469/2023 de fecha 11 de octubre de 2023
|
Alba Guillen |
Ninfa Rodríguez | ||||
12
|
Dirección de Meteorología e Hidrología
|
José Luis Chávez Martínez
|
P/DINAC N° 266/2025 (Expdte. DINAC N° 233334), de fecha 24 de febrero/2025
|
Marco Antonio Maqueda |
Jorge Anibal Sánchez García
|
||||
13
|
CONADERNA
|
Noelia Cabrera Petters
|
CONADERNA N° 0068/2024 de fecha 29 de julio de 2024
|
Noelia Cabrera Petters |
Carlos Pereira | ||||
Victor Gómez | ||||
Gustavo Florentín | ||||
14
|
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
|
Luis Benítez Riera
|
Gerardo Morales
|
|
Menandro Grisetti | ||||
15
|
Consejo de Gobernadores
|
Norma Zárate de Monges
|
Paula López | |
Carolina Bogado | ||||
16
|
ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD- (ANDE)
|
Felix Sosa
|
CITAR N° P. 3741/2023 de fecha 03 de octubre de 2023
|
Sebastián Esteche |
Roberto Casco | ||||
Daniel Vázquez Bado | ||||
17 | ITAIPU BINACIONAL | Justo Zacarías Irún | Nota E/GP/003500-2025 remitida el 24 de enero de 2025 | Sergio Daniel Mendez Gaona |
18
|
Entidad Binacional Yacyreta
|
Luis Benítez Cuevas
|
NOTA D/D N° #96995 de fecha 30 de junio de 2022
|
Andrea Vergara |
19
|
Rectorado UNA
|
Zully Concepción Vera de Molinas
|
Nota UNA 0046/2024 de fecha 09 de mayo de 2024
|
Osvaldo David Frutos González |
María Laura Correa Quevedo | ||||
20
|
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
|
Narciso Velázquez Ferreira
|
Roberto Lima | |
Alicia Pavetti | ||||
21
|
RED DE ORGANIZACIONES AMBIENTALES (ROAM)
|
David Cardozo – Coordinador
|
Silvia Estigarribia | |
Marcos Arias | ||||
Daniela Solis | ||||
Monica Centron | ||||
22
|
UNION INDUSTRIAL PARAGUAYA – (UIP)
|
Enrique Duarte
|
001/025 de fecha 03 de enero/2025
|
Nathalie Bordas
|
Sandra Noguera
|
||||
Lourdes Caballero | ||||
César Ozuna | ||||
23
|
Asociación Rural del Paraguay
|
Pedro Galli Romañach
|
S.G. N° 373/2023
de fecha 26 de setiembre/2023 |
Delia Nuñez
|
Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo | ||||
Ramiro Maluff | ||||
24
|
Ministerio de Educación y Ciencias
|
Luis Ramírez
|
Nota MEC 191/2023 de fecha 12 de octubre de 2023
|
Robert Gayoso Mendoza |
Antonio Cristaldo Samudio | ||||
Zaida Galeano | ||||
25
|
CONACYT
|
Bejamín Barán
|
PR/CONACYT/SECON/DRII/SG N° 452/2023 de fecha 22 de noviembre/2023
|
Fátima Mereles |
Fredy Génez | ||||
26
|
MINISTERIO DE URBANISMO, VIVIENDA Y HABITAT
|
Juan Carlos Baruja
|
MUVH/NSG01323-23
|
Ana Jorgelina Ayala de Galeano |
Rossa Murto Colmán | ||||
27
|
Petropar
|
Eddie Jara Rojas
|
Nota PR/EJ N° 163/23 de fecha16 de octubre de 2023
|
Jazmín Caballero Prieto |
Lilian Alfonso | ||||
28
|
Ministerios de Defensa Nacional
|
Óscar González
|
Resolución MDN N° 193 de fecha 27 de noviembre de 2023
|
Zulma Peralta |
Milce Florentín | ||||
29
|
Ministerio de la Niñez y Adolescencia
|
Walter Gutiérrez
|
Nota MINNA N° 271/2023
de fecha 16 de octubre de 2023 |
María Lourdes Fernández
|
Oscar Antonio Ojeda Maldonado | ||||
30
|
Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas
|
Alberto Vázquez Ayala
|
Nota FAPI, de fecha 14/01/2025
|
Alberto Vázquez Ayala |
Mirta Pereira | ||||
31
|
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
|
Miguel Tadeo Rojas Meza
|
Nota MDS /SG N° 014/2024
de fecha 07 de marzo de 2024 |
Rosana Cristina Caballero Pérez |
Leticia Magalí Prado Jara | ||||
David Arturo Villalba Britez | ||||
32
|
POJOAJU
|
Raúl Monte Domecq
|
Nota POJOAJU (Asociación de ONGs del Paraguay) de fecha 27 de setiembre/2024
|
Nestor Sagui |
Leticia Arrúa | ||||
33
|
CAPECO
|
Jose Berea
|
Nota CAPECO 078/2023, de fecha 21 de seti9mebre de 2023
|
Sonia Tomassone
|
Hugo Pastore | ||||
34
|
FECOPROD
|
Alfred Fast
|
Feconota Nº 114/2023
de fecha 21 de setiembre de 2023 |
Jorge Martínez
|
Jorge Cordone | ||||
35
|
UGP
|
Héctor Cristaldo
|
Nota N° 26/2023 de fecha 28 de setiembre/2023
|
Lilian Cabrera |
Esteban Vasconcellos | ||||
Moisés Santiago Bertoni | ||||
36
|
CAMARA PARAGUAYA DEL
AIRE ACONDICIONADO, REFRIGERACION Y VENTILACION MECANICA (CAPAREV) |
Marcos Barrios
|
Adriana Mancini | |
Marcos Barrios | ||||
37
|
SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS (SENAVE)
|
Pastor Emilio Soria Melo
|
Nota PRESIDENCIA N° 258/2024
|
Silvia Susana Weyer de Suss |
Carmiña Haydee Camelli de Crosa | ||||
38 | CÁMARA PARAGUAYA DE BIOCOMBUSTIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES (BIOCAP) |
ÚLTIMAS NOTICIAS
Congreso de Derecho Ambiental: MADES Aborda Desafíos del Cambio Climático
La Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) participó en el Pre Congreso de Derecho Ambiental, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de la Integración de las Américas...
MADES impulsa desarrollo sostenible en el Chaco
La reciente misión del Proyecto AbE Chaco, dio un nuevo impulso al desarrollo sostenible y la resiliencia climática en el Chaco paraguayo, mediante acciones conjuntas con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). En Pozo...
Paraguay avanza hacia un sistema robusto para medir la resiliencia climática
En línea con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en el marco del Acuerdo de París, y con el objetivo de fortalecer la transparencia climática, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible...