FUNCIONES

NORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

DIRECCIÓN DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

La Dirección de Áreas Silvestres Protegidas de Paraguay es la entidad encargada de la gestión, conservación y protección del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SINASIP). Su labor se enfoca en preservar la biodiversidad, promover el uso sostenible de los recursos naturales y garantizar la conservación del patrimonio natural del país. Coordina acciones de manejo, monitoreo ambiental y educación, trabajando en conjunto con comunidades locales, instituciones públicas y organizaciones nacionales e internacionales.

Lic. Rafael Sosa Brizuela

Lic. Rafael Sosa Brizuela

Director

Con una amplia trayectoria en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), he desempeñado diversas funciones de alta responsabilidad. A lo largo de mi carrera, he ocupado cargos clave como director de Pesca y Acuicultura, director de Áreas Silvestres Protegidas, director general de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad, Director de la Oficina Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía, y Director General de la Dirección General del Aire. Estos roles me han permitido contribuir de manera significativa a la gestión ambiental del país.

Actualmente, me desempeño nuevamente como director de Áreas Silvestres Protegidas, liderando estrategias para la conservación y gestión de estos ecosistemas vitales. Además, tengo formación como bombero forestal, obtenida a través de US SERVICE FOREST, lo que fortalece mi capacidad para proteger el medio ambiente y responder eficazmente ante emergencias forestales. Mi experiencia y formación han sido fundamentales para impulsar acciones efectivas en la preservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de los recursos naturales.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP) es el conjunto de Áreas Silvestres Protegidas de relevancia ecológica y social, a nivel internacional, nacional y local, bajo un manejo ordenado y dirigido que permite cumplir con los objetivos y políticas de conservación establecidos por el gobierno paraguayo, según el Artículo 5º de la Ley de Áreas Silvestres Protegidas.

La Ley Nº 352/94 “De Áreas Silvestres Protegidas” tiene como objetivo fijar normas generales para la regulación y manejo del SINASIP.

Borrador del Plan SINASIP 2010 – 2015

Análisis financiero del PE SINASIP Año 2009

Mapa Actualizado al 2022 del SINASIP

Informe SINASIP 2007

Informe Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay 2007, el cual refleja la situación actual del sistema paraguayo en cuanto a la conservación biologica del país, como también las oportunidades, los avances y desafíos para la consolidacion del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay (SINASIP).

Plan de manejo reserva ecológica banco San Miguel y Bahía de Asunción 2020 – 2030

Resolución por la cual se aprueba el plan de manejo reserva ecológica banco San Miguel y Bahía de Asunción 2020 – 2030

    Próximamente…

    » Explora nuestros parques nacionales aquí.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    LLAMADO A CONCURSO:

    LLAMADO A CONCURSO:

    El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático,  llama a concurso para la Contratación de: Un/a Asistente Técnico/a para la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero Sector Energía. A...

    leer más