Se realizó el lanzamiento de la Memoria de Reconocimiento Verde 2019, que documenta proyectos de distintas empresas, tanto aquellas de gran infraestructura como las MiPymes (Micro, Pequeñas y Medianas empresas). El Reconocimiento Verde 2019, fue una iniciativa de la Mesa de Medio Ambiente del Pacto Global Paraguay y WWF, con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Instituto Forestal Nacional (INFONA).

Del lanzamiento, participó el Abog. Hugo Piccinini, Director General de Gestión Ambiental y actual Encargado de Despacho de la autoridad ambiental, quién destacó el valor que tienen las acciones de las firmas que apuestan por un medioambiente sano y sostenible, además, sostuvo que el cuidado de los recursos naturales debe encararse de manera conjunta entre todos los actores y que este tipo de reconocimiento sirve de incentivo para que otras empresas se involucren y repliquen las buenas prácticas ambientales.

El documento cuenta con más de 60 proyectos de distintas empresas, destacando las buenas prácticas que llevaron y llevan a cabo en sus rubros de negocio. El mismo, es publicado en el marco del Reconocimiento Verde 2019 – Buenas Prácticas Empresariales, la primera iniciativa nacional que reconoció en junio pasado los proyectos ambientales de empresas que contribuyan al cuidado del medioambiente y desarrollo del país, basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 Acción por el Clima y 15 Vida de Ecosistemas Terrestres.

Empresas Reconocidas por categoría:
• Eficiencia Energética
MIPYMES: Energía Alternativa S.A. – “Instalación de calefones solares en viviendas del barrio San Francisco”
GRANDES EMPRESAS: BISA S.A. – Ñañoty Mbocaya

• Educación y sensibilización por el ambiente
MIPYMES: Machbio Paraguay S.A. – Yo Reciclo Paraguay
GRANDES EMPRESAS: Unilever – Elegí Verde

• Protección de la Biodiversidad
MIPYMES: Forestal Sylvis S.A. – Plantaciones forestales comerciales del Parque Nacional Ybycuí.
GRANDES EMPRESAS: Cooperativa Coopeduc Ltda. – «Ybytyruzú Respira»

• Manejo de Residuos
MIPYMES: Mboja’o – Recuperación de excedentes de alimentos
GRANDES EMPRESAS: Las Tacuaras S.A. – Manejo Integrado de Residuos