El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Proyecto FOLUR, y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan conjuntamente en la implementación del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) en el municipio de Mariscal Estigarribia, una iniciativa clave para el desarrollo sostenible del Chaco paraguayo, que busca coordinar el crecimiento urbano con criterios de sustentabilidad y mejora de la calidad de vida de la población.
En el marco de este proceso, se llevó a cabo esta semana una reunión clave entre autoridades y equipos técnicos de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia. El encuentro, celebrado en la sede municipal, contó con la participación del intendente Víctor Díaz, quien estuvo acompañado por funcionarios municipales, técnicos, y representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante la reunión, se presentó el mecanismo de trabajo para la construcción e implementación del POUT, con el objetivo de establecer una colaboración a largo plazo entre los distintos actores e instituciones involucrados en el ordenamiento territorial, para lograr los objetivos de gestión del paisaje y desarrollo sostenible. De esta forma el MADES, a través del Proyecto FOLUR, busca fortalecer la capacidad de los municipios para gestionar su desarrollo territorial de manera integrada y sostenible.
Entre los temas abordados, también se discutió el avance del tercer tramo de la ruta PY15, que conectará Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo, en el departamento de Boquerón, obra clave dentro del Corredor Vial Bioceánico. El POUT incorporará mapas de zonificación que considerarán criterios sociales, ambientales y económicos para cada municipio afectado por este proyecto vial.
Finalmente, se acordó activar una mesa interinstitucional del POUT en coordinación con la municipalidad, actores clave e instituciones involucradas en el desarrollo de los POUTs de la región. Esta mesa será responsable de elaborar un plan de trabajo general, definir la metodología, distribuir tareas y establecer un cronograma de actividades.