El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General del Aire (DGA), organizó una reunión informativa dirigida a importadores de tecnologías que utilizan gases refrigerantes. Esta reunión se centró en la propuesta de una normativa que establece un programa de reducción gradual de importación de refrigeradores, congeladores, bombas de calor y máquinas y aparatos para producción de frío que utilizan HCFC-22.
El evento, realizado en conjunto con el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), contó con la participación de representantes de ambos organismos. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Ing. Liliana Olmedo, Gerente del CIP, y de la Ing. Gilda Torres, Directora General de la Dirección General del Aire del MADES.
Durante la reunión, se presentó la propuesta normativa, incluyendo sus fundamentos legales y técnicos. La Abg. Erika Spiees y el Ing. Mauricio Rodas, del Departamento de Ozono del MADES, fueron los encargados de exponer los detalles. Un espacio especial fue dedicado a la exposición de los antecedentes de esta iniciativa, resaltando la importancia de la misma en el contexto del compromiso de Paraguay con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Algunos de los equipos de aire acondicionado y cámaras de frío utilizan Hidroclorofluorocarbonos (HCFC), gases refrigerantes que resultan peligrosos al ser liberados a la atmósfera, ya que debilitan la capa de ozono que nos protege de la radiación UV. Los HCFC fueron introducidos como sustitutos de los Clorofluorocarbonos (CFC), pero aun así, se trata de sustancias cloradas debilitadoras de la capa de ozono.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la reducción del uso de HCFC-22, un refrigerante que contribuye al agotamiento de la capa de ozono y al cambio climático. El MADES y el CIP reiteran su compromiso de trabajar juntos con los importadores para asegurar una transición ordenada y efectiva hacia tecnologías más sostenibles y amigables con el medio ambiente.