NOTICIAS

FOREST 4 LIFE Paraguay: Un paso adelante hacia la conservación ambiental y la sostenibilidad

Uncategorized
Este sábado se desarrolló el acto de lanzamiento del Proyecto ‘Forest4Life Paraguay’ en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. Esta iniciativa de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea (UE) busca contribuir al fortalecimiento del sistema nacional de áreas protegidas del país y brindar apoyo a las capacidades de prevención y combate de incendios forestales.
El acto contó con la presencia del Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca,
Virginijus Sinkevičius, el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto y miembros del cuerpo diplomático local de la UE. Además, estuvieron presentes representantes de las organizaciones involucradas en la implementación del proyecto y autoridades municipales y departamentales.
El lanzamiento del proyecto FOREST 4 LIFE Paraguay representa un paso significativo en la protección y conservación de los recursos naturales del país. Con el lema “Con Paraguay, tenemos el desafío común de impulsar una economía verde y resiliente”, se destaca la importancia de unir esfuerzos tanto a nivel nacional como internacional para abordar los desafíos ambientales actuales.
El objetivo principal del proyecto FOREST 4 LIFE es cuidar y restaurar los bosques, así como conservar los ecosistemas de cuencas hidrográficas en Paraguay. Se estructura en tres ejes de trabajo fundamentales:
Asistencia técnica para fortalecer el Sistema Nacional de Áreas Protegidas: Esto implica mejorar la capacidad técnica y administrativa para la gestión efectiva de las áreas protegidas en el país.
Consolidación de áreas protegidas clave para la biodiversidad: Se busca fortalecer la protección de áreas que son de gran importancia para la biodiversidad, contribuyendo así a la preservación de especies y ecosistemas únicos en Paraguay.
Desarrollo de zonas de amortiguamiento en colaboración con comunidades locales e indígenas: Este enfoque implica trabajar de manera conjunta con las comunidades locales e indígenas para desarrollar estrategias de conservación que beneficien tanto a la naturaleza como a las poblaciones humanas que dependen de ella.
Es relevante destacar que el lanzamiento del proyecto se llevó a cabo en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, un espacio emblemático para la conservación en Paraguay. La participación de los alumnos del Centro Educativo Mbaracayú resalta el compromiso con la educación ambiental y la sensibilización de las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger el patrimonio natural del país.