Promover la conservación de bosques, su manejo sostenible y el aumento de reservas de carbono son algunos de los factores fundamentales para lograr un desarrollo sostenible y cuidado del medioambiente, en ese sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron la presentación de la “Estrategia Nacional Bosques para el Crecimiento Sostenible”.
Durante el encuentro se dio a conocer los procesos y resultados de la socialización de la propuesta de Estrategia Nacional Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS) y del análisis social y ambiental (SESA).
Así mismo, presentaron la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible y los pasos en vista a la construcción del “Plan de implementación de las Políticas Acciones y Medidas (PAMs)” planteadas en el documento.
La construcción de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible forma parte del Resultado 1 del Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible (PBCS).
La socialización del documento final ha sido organizada para representantes de ONGs, academia, gobiernos locales, pueblos indígenas, organizaciones campesinas y sociedad civil.
Disertaron la Ing. María José Mendoza,Punto Focal, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Abg. Stephanie Petta Noldin, Punto Focal Alterno, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
>> Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible
El proyecto apoya al Paraguay en la culminación de la fase de preparación para REDD+, lo que permitirá al país acceder a pagos por la reducción de emisiones de carbono por deforestación, con base en lineamientos para la integración de acciones de protección de los bosques y la gestión sostenible de la producción. El proyecto es liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado con recursos del Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques (FCPF).